marzo 01, 2010

SEIS ENEMIGOS DE LA JUVENTUD




INTRODUCCIÓN:
“Ninguno tenga en poco tu juventud, sino se ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza” 1 Timoteo 4:12
Los siguientes ejemplos nos enseñan de jóvenes de la Biblia que no supieron disfrutar y vivir de etapa de la vida tan especial e importante que marca el futuro y la cosecha de lo que seremos.
 
DESARROLLO

1.       LA TERQUEDAD - II SAMUEL 2:18-23
-         Llevado de su parecer, autosuficiente.
-         Solo cree que tiene la razón
-         Le están hablando, aconsejando, sugiriendo y no oye.
-         Estas actitudes llevan a derrota, a desgracia.

2.       LAS MALAS COMPAÑIAS - I REYES 12:8-10





-         El joven a veces no sabe escoger bien sus amistades, y estas aconsejan mal.
-         Amistades que no desafían a crecer, por el contrario apocan al joven.

3.       LA SUPERFICIALIDAD - II REYES 16:2-3

-         Es no ser auténtico. Dejar de ser uno mismo por agradar a otros, a costa de los principios y valores.
-         Imitar lo que el mundo dice o enseña por encima de lo que se es como persona.
-         Guardar imagen, vivir de la marca.

4.       LAS PASIONES DESORDENADAS - I SAMUEL 2:17,22
-         Estamos viendo como la juventud desde muy temprana edad tiene una vida sexual activa, como cada vez mas aumentan la paternidad en gente joven, como también los abortos, todo esto producto de la cantidad de vacíos que hay en el corazón, y desordenes en la familia.
-         Los jóvenes en búsqueda de llenar sus vacíos canalizan de manera equivocada sus pasiones y necesidades en diferentes tendencias como son la pornografía, la masturbación, fornicación, cuando todo esto no sacia exploran caminos mas fuertes como lo es el homosexualismo y lesbianismo, llegando a tener relaciones sexuales con varios.
-         Es importante aclarar que medicamente se ha demostrado que muchas de las enfermedades (cáncer de cuello uterino, sida, infecciones, etc.) que se sufren hoy en día son producto de haber empezado una vida sexual activa desde tempranas edades.

5.        LA VIDA POR EMOCIONES - JUECES 16:20-21

-         En cuando con mucha facilidad se descubre el corazón.
-         Se actúa por lo que nace  en el corazón, por lo que dicten los sentimientos y no por fe y principios.

6.       ALEJARSE DE DIOS - II REYES 21:19,22
-         Muchas de las frases que hoy escuchamos en  la gente adulta es “SI CUANDO JOVEN HUBIESE CONOCIDO DE DIOS, MI VIDA NO SERIA ASI HOY” ó  “SI TAN SOLO CUANDO JOVEN HUBIESE ESCUCHADO A DIOS NO ME HABIA PASADO ESTO”. Frases de lamento por haberse alejado del Dios, fuerte tendencia de la gente joven, pues a veces se cree que no le necesita o que la vida cristiana es muy aburridora, y que no hay tiempo para buscar a Dios.
 
APLICACIÓN TEOTERAPICA:
ECLESIASTES 11:9-10 Y 12:1 / I SAMUEL 3:10
La clave para vencer estos enemigos está en que el joven aprende a distinguir la voz de Dios en su vida y comprender que Él le puede llenar y hacer feliz, por medio de una relación constante y dinámica con El Espíritu Santo  

febrero 22, 2010

CÓMO LLEVARSE BIEN, CON CASI TODO EL MUNDO




Las relaciones humanas constituyen la ciencia de tratar con las personas de tal manera que nuestro amor propio y el de ellos  permanezcan intactos. El arte de llevarse bien con todo el mundo, es un proceso que se va generando en la medida que supero mis propios conflictos. 
No existen teorías infalibles sobre como debemos actuar ni tampoco truco o artimañas para llevarse bien con otros. En cambio si se puede descubrir la forma en que actúan y reaccionan los seres humanos y mostrarles como pueden aprovechar esas cosas para obtener lo que desean.

1.  ACTITUDES EQUIVOCADAS

Tan solo el hecho de llevarse bien con los demás no es la respuesta. Muchas personas han aprendido la forma de llevarse bien con otros, demostrando debilidad para evitar problemas.
  - El tipo de persona tímida, retraída y sumisa: No ha aprendido a llevarse bien con la gente, Simplemente ella deja que los demás abusen de ella.
  - El tipo de persona tiránica, con ademanes de dictador: Ha encontrado una forma de  “llevarse bien con la gente”. Simplemente sofoca toda oposición, atropella a los demás y pasa por encima de ellos.


2.  CONDICIONADOS PARA VIVIR

Mire a su alrededor : Las personas de mayor éxito que usted conoce,  son las de mayor inteligencia  y los de mayor habilidad ?.Lo más probable es que encuentre que entre las persuasivos en su trato con los demás. En nuestro mundo moderno simplemente no podemos lograr, éxito o felicidad alguna sin tomar en cuenta a otras personas.
Busque a una persona de éxito en cualquier campo de actividad y encontrará a un hombre o una mujer que ha dominado el arte de tratar a las personas. Alguien que tiene don de gente. La habilidad en las relaciones humanas es similar a la habilidad en cualquier otro campo. No sólo tiene uno que saber que hacer si no también, saber por qué lo está haciendo.

 
3. CAUSAS QUE IMPIDEN RELACIONARNOS BIEN CON LOS DEMÁS

- Conflictos personales
- Miedo al rechazo
- Decepciones pasadas, que marcaron nuestro corazón
- Temor a ser descubiertos emocionalmente
- La educación
- Las barreras sociales
- Los esquemas mentales
- Dificultades de expresión
 

4. DETALLES A TENER EN CUENTA EN LAS RELACIONES  INTERPERSONALES

- No toque siempre la misma pieza en cuanto a principios básicos, no toda la gente es igual. Todos somos singulares, y merecemos el trato de acuerdo a ello, no podemos pretender que todo marche a nuestro mismo ritmo.
 - Influir en la gente es un arte, no un truco. No se trata de aprender de cómo “debo “tratar la gente, si no conceptos que han resistido la prueba de cómo debe  usted tratar con los demás si quiere llevarse bien con ellos y al mismo tiempo  conseguir lo que quiere.
- El Ego constituye algo valioso para su poseedor y debido a eso un ser humano está dispuesto a medidas tan extremas para defenderse.
- Tengamos siempre presente que cada individuo es un hijo de Dios.  Todos hacemos parte de su creación, y somos diferentes para ser pulidos unos con otros, aprender y complementarnos unos con otros
- El hombre y/o la mujer que comprende que es “algo de importancia” no por lo que ha hecho o por lo bueno que ha sido, si no por la Gracia de Dios al dotarlo de determinada dignidad  innata, desarrolla un sano amor propio. El hombre o la mujer  que no lo comprende  trata de darse importancia haciendo dinero, adquiriendo poder, logrando que su nombre aparezca en los periódicos o de cualquier otra manera. No solo es lo que llamamos un “egoísta “, si usamos la palabra en su peor sentido, si no que su continuo anhelo  no satisfecho de Amor propio es la causa de la mayor parte de los problemas que aquejan a este mundo.
 

APLICACIÓN TEOTERAPICA
Una vez que alguien comience a quererse un poco más a sí mismo, será capaz de querer un poco más a otras personas.
Una vez que halla superado ese doloroso descontento consigo mismo, se mostrara menos critico (severo) y más tolerante con los demás.  Casi siempre lo que rechazamos de otros, es lo que rechazamos de nosotros mismos
 
El cuerpo necesita alimento para sobrevivir. El Ego, o individualidad exclusiva de cada persona, necesita respeto y aprobación y una sensación de logro. Un Ego hambriento es un Ego agresivo.  Cuando no hemos experimentado el poder del amor de Dios, nuestra capacidad de dar amor es mínima, se reduce a un amor condicional, y en casos extremos, a la pérdida de relaciones interpersonales.  Es importante dejar que Dios sane las heridas del corazón. 

¡Dios les Bendiga!


“Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres”. Romanos 12:18



enero 02, 2010

MINISTERIO UNIVERSITARIO CRISTIANO... una generación apasionada

Teniendo como referencia la situación actual que vive nuestra sociedad y la demanda de hombres y mujeres que estén dispuestos a ser parte de la solución y del cambio que Venezuela necesita, nuestra mirada se mueve hacia el más importante semillero de líderes que ha alimentado nuestro Ministerio durante más de cuarenta años y que cobra el más importante nivel de importancia por la responsabilidad que tiene por delante, el relevo generacional que dará luz nuevos dirigentes, nuevos líderes, nuevos hogares: el Ministerio Universitario Cristiano.

Manteniendo como meta comprometer a la juventud universitaria, que desde ya van asumiendo las riendas del país, se ha adelantado el proyecto denominado "MUC", el cual, conjuntamente con los diferentes frentes y ministerios del Centro Internacional de Teoterapia Integral, busca seleccionar y capacitar líderes para cada uno de los rincones de nuestro país para que sean hombres y mujeres parte de una Generación Apasionada por transformar su realidad.

Te invitamos a ser parte de este proyecto, de este Camino, de este Ministerio y, en medio de las dificultades, los problemas, el deterioro en el cual se encuentra nuestra sociedad... ser parte de la solución y no del problema!

Seguidores